Descripción
Domingo 30 Noviembre 19:00h
Emiliano Leonardi (Italia)
Emiliano Leonardi . Comenzó a estudiar guitarra clásica con el maestro Luigi De Cesare
y se graduó con honores en el Conservatorio "S. Cecilia" de Roma bajo la tutela del
maestro Giuliano Balestra en 2004. Desde enero de 2000, ha dado conciertos como
solista, en conjuntos de cámara y con orquestas. Ha realizado giras, tanto en solitario
como en dúo, por Bielorrusia, Brasil, Francia, Alemania, Rep. Checa, Rusia, Eslovenia,
España, Suiza, Tailandia, Ucrania o Estados Unidos, así como por importantes ciudades
italianas.
Ha ganado varios concursos nacionales e internacionales: "Concurso Nacional de
Interpretación Instrumental" - Nápoles; "Concurso Europeo de Música" - Atri (TE);
Concurso de Interpretación Musical Teramo Est - Giulianova (TE); Concurso Nacional
"Città di Bacoli" (NA). También fue finalista en el Concurso Humaniter, abierto a todos
los estudiantes de conservatorios italianos, en 2004.
Compositores como Edgar Alandia, Carlo Pedini y Giovanni Geraci han escrito para él
piezas para guitarra y otros instrumentos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dúo Órgano y Guitarra. (España)
Javier García Moreno (Guitarra); Francisco Javier Jiménez (Órgano)
Javier García Moreno es Catedrático de guitarra y Director del Conservatorio Superior
de Málaga. Ha actuado en salas y teatros de España, Francia, Alemania, Inglaterra,
Holanda, Italia, Dinamarca, Estados Unidos, Cuba, Polonia, Venezuela, Turquía, Suecia,
Japón, Austria, México etc.
Destacan salas como el Carnegie Hall de Nueva York, el Auditorio Nacional de España,
la casa Museo “Andrés Segovia”, el Palacio de la Guitarra de Japón entre otros, y ha
participado, en Festivales como: El Festival Internacional de Primavera “Andrés
Segovia, Festival “Cueva de Nerja”, Festival Internacional de Música “El Hatillo” en
Caracas (Venezuela), Andrés Segovia Guitar Series Miami, (Florida), Sonderho
Guitarfestival, (Dinamarca), Francisco Tárrega (holanda). etc...etc…
Ha actuado de solista en orquestas como la de Cámara de Berlín, la Sinfónica de
Caracas, La de Cámara de la Unión Europea, la Filarmónica de Málaga o la Filarmónica
de Lublin entre otras, siendo aclamado por su especial interpretación del “Concierto de
Aranjuez”.
Francisco Javier Jiménez estudió órgano en el Conservatorio Profesional de Música
“Ángel Barrios” de Granada con Juan María Pedrero, concluyendo el Grado Superior de
órgano en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, con el
catedrático Carlos H. Paterson, con las máximas calificaciones.
Ha realizado conciertos, tanto de solista como acompañante o en formaciones
orquestales, en festivales como Festival Internacional Timorgelfest (Timisioara,
Rumanía), Ciclo Internacional de Órgano de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros
(Roma, Italia), Ciclo Internacional de Órgano de la Con-Catedral de Castellón, Festival de
Órgano de las Cinco Villas (Aragón), Congreso Internacional de Pueri-Cantores (París y
Roma), Festival Internacional de Música y Danza de Granada (FEX), Ciclo Internacional
Cavaillé-Coll de Sevilla, Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León, Ciclo
Internacional de Órgano de Panamá, Ciclo Internacional de Órgano de Covadonga,
Academia Internacional de Órgano de Granada, Monasterio del Escorial, Catedral de
Salamanca, Festival Internacional de Órgano de Panamá, Festival Internacional de la
Catedral de Málaga, etc. Ha inaugurado el órgano de la Catedral de Malabo (Guinea
Ecuatorial), siendo éste el primer concierto de órgano en el país africano. Ha
colaborado con formaciones musicales como Schola Gregoriana Hispana, Illiber
Ensemble, Orquesta de Cámara Mediterránea, Orquesta Clásica de Granada, Orquesta
de Cámara “Marquesado del Zenete” (de la que es fundador y director artístico), etc.
Ha sido organista titular de la Catedral de León de 2020 a 2023.