Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
vista
date_range 20 Noviembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

ZAMBRA DELA BUENA SALVAJE
Desde 10€

ZAMBRA DELA BUENA SALVAJE

Una creación de: Isabel Vázquez
Idea original, coreografía e interpretación: Isabel Vázquez Dirección: Alberto Ve/asco
Dramaturgia: Ruth Rubio
Coreografía The final curtain: Adrián Manzano
Diseño de iluminación: Benito Jiménez
Danza, humor e irreverencia se entrelazan en un monólogo coral donde lo salvaje se
traduce en un acto de resistencia colectiva. Un espectáculo que baila con la bestia, que
se abre paso entre los escombros de la norma y que, sobre la tierra removida, siembra
un mundo nuevo. La buena salvaje es ella misma y será la voz de tantas otras que,
sometidas a la violencia sistémica silenciosa, colapsan y llegan a una situación límite
irreversible. A su vez nos acompaña la zambra como estilo en el que mirarnos, un baile
asociado al ritual y que además se baila descalza. Una danza ancestral fuera del
sistema que incluso llegó a estar prohibida en España en el s XVI y que nos funciona
como pre-texto para articular este monólogo.
date_range 21 Noviembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

ROTA. FRIDA FRENTE A FRIDA
Desde 11€

ROTA. FRIDA FRENTE A FRIDA

Cuarta Pared

Autoría y dirección: Asu Rivera
Reparto: Luciana Drago y Raquel Sánchez
Iluminación: Nuria Henríquez
Escenografía y figurinista: David Utrílla
Asesoría de dramaturgia: Quique y Yeray Bazo
Fotografía: David Pérez y Javier Sánchez-Guerrero
Esta obra habla de la relación de Frida y su amiga invisible. Frida creó una amiga
invisible que la acompañaba en todo momento y
la ayudaba a superar momentos difíciles. En la obra la hemos llamado Casilda. Frida
mantuvo la creencia en Casilda durante
toda su vida. Se convirtió en una forma de escapar de la realidad y sirvió como medio
para expresar sus pensamientos y emociones más profundos. La historia de Frida y su
amiga invisible es un ejemplo de su creatividad y su capacidad para encontrar consuelo
y apoyo en su propia imaginación.
El público opina: "Una oda a la vida y la muerte. Fantásticas las intérpretes, el guión y
la puesta en escena"
date_range 22 Noviembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

PETER&PAN
Desde 8€

PETER&PAN

LaMar, Escalante

Autoría: Xavo Giménez y María Cárdenas
Reparto: Juli Cantó, Neus Alborch, Leo de Bari, Merce Tienda, María Guerra, Guille
Zavala y Xavo Giménez Dirección y espacio escénico: Xavo Giménez
Diseño de vestuario: Ana Garay
Peter ha olvidado su pasado. Y cuando olvidas tu pasado, olvidas tu infancia. Detrás de
esa ventana de la habitación de una residencia de ancianos se ve como las estrellas
han dejado de parpadear. Ya no se escuchan los sonidos de aquella feria. El algodón de
azúcar ya no sabe a nada y la noria ha dejado de girar ... Pero las ventanas, cuando te
olvidas de ellas, se abren y dejan entrar sombras traviesas. Y una de esas sombras se
cuela en los recuerdos de Peter. Y detrás de ella aparece ese niño eterno que se lleva a
nuestro señor mayor hacia Nunca Jamás. Recuerda, nunca cierras tu ventana. Pan te
observa, colgado en una luna, oculto en tus sueños, escondido en los rincones más
secretos de tu risa, esperándote en tu Nunca Jamás. Todos tenemos uno. lCuál es el
tuyo?
date_range 28 Noviembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

DÚO CANTIGA Y DANZA.
Desde 10€

DÚO CANTIGA Y DANZA.

XXIII FESTIVAL DE GUITARRA DE PALENCIA-DIAPASIÓN

Viernes 28 Noviembre 20:30h
Dúo Cantiga y Danza (Francia)
Philippe Villa. Guitarra, Anastasia Maximkina. Guitarra, Anna Sinelschikova. Danza
Sombras y luces de España

Anastasia Maximkina, Guitarra (Rusia-Francia). Obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de Guitarra Île de Ré y recibió el Premio Especial en el Festival Guitarrentage de Chemnitz (Alemania). Posee un Master en Interpretación en el Instituto Superior de Arte Ippolitov-Ivanov de Moscú y en Interpretación en el Conservatorio Real de Mons (Bélgica). Es profesora en el Conservatorio de Niort. Ha actuado en Francia, Austria, Dinamarca, Rusia, España, Italia y Alemania.
Philippe Villa. Obtuvo el diploma de Concierto en la Escuela Superior de Música de Saarbrücken. Ganador de los premios internacionales "Paganini", "Menuhin", "Pujol" y "Taranto", especialista en repertorio romántico, grabó con la guitarra "Grobert" de Berlioz-Paganini y la de Napoleón Coste en el Museo de la Villette de París. Toca regularmente en prestigiosos escenarios y festivales. Imparte clases en el Conservatorio de Reims y como profesor invitado en numerosas universidades e instituciones de educación superior de todo el mundo.
Anna Sinelshchikova (Rusia-Italia) . Estudió repertorio clásico y danzas de carácter rusas y españolas. Formó parte de varias compañías en Moscú antes de perfeccionarse en España tras recibir una beca de la Academia de Danza Española de Madrid. Colaboró ​​con coreógrafos y bailarines de renombre (Alicia Márquez; Belén Maya...). Actualmente es una reconocida especialista tanto en danzas de carácter rusas como en flamenco y danzas clásicas españolas. Es directora artística y coreógrafa de la compañía "Danza Española" .
Villa y Maximkina tocan con cuerdas Savarez Cantiga Premium.
date_range 29 Noviembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

AMADEUS GUITAR DÚO
Desde 10€

AMADEUS GUITAR DÚO

XXIII FESTIVAL DE GUITARRA DE PALENCIA-DIAPASIÓN

Sábado 29 Noviembre 20:30h
Amadeus Guitar Dúo
Dale Kavanagh (Canadá) ; Thomas Kirchhoff (Alemania)
Kontraste

Se encuentran entre los dúos de guitarra internacionales de mayor prestigio, recibiendo excelentes críticas de todo el mundo. La canadiense Dale Kavanagh y su compañero alemán Thomas Kirchhoff forman el Dúo de Guitarras Amadeus desde 1991.

El Dúo de Guitarras Amadeus ha realizado hasta la fecha más de 1.800 conciertos en unos 70 países de Europa, América Central, del Sur y del Norte, y Asia. El dúo siempre ha deleitado a su público con su temperamento exuberante, su virtuosismo interpretativo, su sensible fuerza creativa y su sonido de guitarra pleno, cálido y envolvente. Tocan regularmente junto a las Orquestas de Cámara de Praga, Maguncia y Mannheim, la Orquesta Sinfónica de Múnich, la Orquesta Filarmónica Estatal de Halle, la Filarmónica Internacional, la Filarmónica de Turingia Gotha-Suhl, la Filarmónica Húngara, la Capella Cracoviensis, la Orquesta Presidencial de Ankara y la Filarmónica de Westfalia del Sur.

Dale Kavanagh y Thomas Kirchhoff han grabado numerosas producciones para radio y televisión (BBC, ZDF, CBC, WDR, BR, TRT, etc.). También han grabado 21 CD (NAXOS International, Haenssler-Classic) . Compositores de renombre como Roland Dyens (París), Jaime Zenamon (Curitiba), Christian Jost (Colonia), Carlo Domeniconi (Berlín) o Gerald Garcia (Oxford) han escrito conciertos orquestales para ellos. Stephen Dodgson (Londres), Harald Genzmer (Múnich), Jaime M. Zenamon (Curitiba) y Christian Jost (Colonia) les han dedicado composiciones para dos guitarras.

El Dúo de Guitarras Amadeus toca exclusivamente cuerdas D'Addario en guitarras fabricadas por Antonius Müller (Alemania), Stephan Connor (EE. UU.) y guitarras fabricadas en China por MARTINEZ GUITARS.
date_range 30 Noviembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

GALA DE LA GUITARRA
Desde 10€

GALA DE LA GUITARRA

XXIII FESTIVAL DE GUITARRA DE PALENCIA-DIAPASIÓN

Domingo 30 Noviembre 19:00h
Emiliano Leonardi (Italia)

Emiliano Leonardi . Comenzó a estudiar guitarra clásica con el maestro Luigi De Cesare
y se graduó con honores en el Conservatorio "S. Cecilia" de Roma bajo la tutela del
maestro Giuliano Balestra en 2004. Desde enero de 2000, ha dado conciertos como
solista, en conjuntos de cámara y con orquestas. Ha realizado giras, tanto en solitario
como en dúo, por Bielorrusia, Brasil, Francia, Alemania, Rep. Checa, Rusia, Eslovenia,
España, Suiza, Tailandia, Ucrania o Estados Unidos, así como por importantes ciudades
italianas.
Ha ganado varios concursos nacionales e internacionales: "Concurso Nacional de
Interpretación Instrumental" - Nápoles; "Concurso Europeo de Música" - Atri (TE);
Concurso de Interpretación Musical Teramo Est - Giulianova (TE); Concurso Nacional
"Città di Bacoli" (NA). También fue finalista en el Concurso Humaniter, abierto a todos
los estudiantes de conservatorios italianos, en 2004.
Compositores como Edgar Alandia, Carlo Pedini y Giovanni Geraci han escrito para él
piezas para guitarra y otros instrumentos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dúo Órgano y Guitarra. (España)
Javier García Moreno (Guitarra); Francisco Javier Jiménez (Órgano)

Javier García Moreno es Catedrático de guitarra y Director del Conservatorio Superior
de Málaga. Ha actuado en salas y teatros de España, Francia, Alemania, Inglaterra,
Holanda, Italia, Dinamarca, Estados Unidos, Cuba, Polonia, Venezuela, Turquía, Suecia,
Japón, Austria, México etc.
Destacan salas como el Carnegie Hall de Nueva York, el Auditorio Nacional de España,
la casa Museo “Andrés Segovia”, el Palacio de la Guitarra de Japón entre otros, y ha
participado, en Festivales como: El Festival Internacional de Primavera “Andrés
Segovia, Festival “Cueva de Nerja”, Festival Internacional de Música “El Hatillo” en
Caracas (Venezuela), Andrés Segovia Guitar Series Miami, (Florida), Sonderho
Guitarfestival, (Dinamarca), Francisco Tárrega (holanda). etc...etc…
Ha actuado de solista en orquestas como la de Cámara de Berlín, la Sinfónica de
Caracas, La de Cámara de la Unión Europea, la Filarmónica de Málaga o la Filarmónica
de Lublin entre otras, siendo aclamado por su especial interpretación del “Concierto de
Aranjuez”.
Francisco Javier Jiménez estudió órgano en el Conservatorio Profesional de Música
“Ángel Barrios” de Granada con Juan María Pedrero, concluyendo el Grado Superior de
órgano en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, con el
catedrático Carlos H. Paterson, con las máximas calificaciones.

Ha realizado conciertos, tanto de solista como acompañante o en formaciones
orquestales, en festivales como Festival Internacional Timorgelfest (Timisioara,
Rumanía), Ciclo Internacional de Órgano de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros
(Roma, Italia), Ciclo Internacional de Órgano de la Con-Catedral de Castellón, Festival de
Órgano de las Cinco Villas (Aragón), Congreso Internacional de Pueri-Cantores (París y
Roma), Festival Internacional de Música y Danza de Granada (FEX), Ciclo Internacional
Cavaillé-Coll de Sevilla, Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León, Ciclo
Internacional de Órgano de Panamá, Ciclo Internacional de Órgano de Covadonga,
Academia Internacional de Órgano de Granada, Monasterio del Escorial, Catedral de
Salamanca, Festival Internacional de Órgano de Panamá, Festival Internacional de la
Catedral de Málaga, etc. Ha inaugurado el órgano de la Catedral de Malabo (Guinea
Ecuatorial), siendo éste el primer concierto de órgano en el país africano. Ha
colaborado con formaciones musicales como Schola Gregoriana Hispana, Illiber
Ensemble, Orquesta de Cámara Mediterránea, Orquesta Clásica de Granada, Orquesta
de Cámara “Marquesado del Zenete” (de la que es fundador y director artístico), etc.
Ha sido organista titular de la Catedral de León de 2020 a 2023.
date_range 11 Diciembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

LA VERDAD
Desde 11€

LA VERDAD

Barco Pirata

Dirección: Juan Carlos Fisher
Texto: Florian Zeller
Elenco: Joaquín Reyes, Alicia Rubio, Raúl Jiménez y Natalie Pinot
Diseño de Escenografía: lkerne Giménez (AAPEE)
Diseño de Iluminación: Felipe Ramos
Diseño de Vestuario: E/da Noriega (MPEE)
Diseño de Sonido: Manu So/is
Miguel es un mentiroso compulsivo al que todos los demás mienten. Su amante,
esposa de su mejor amigo Pablo, amenaza con revelar su relación. Laura, esposa de
Miguel, sospecha de la infidelidad de su marido.
Después de muchos esfuerzos y de bastante mala fe, Miguel consigue convencer a las
partes de los inconvenientes de decir la verdad y de las ventajas de callarla.
Pero esa verdad, lla conoce realmente?
date_range 13 Diciembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

LA BELLA DURMIENTE
Desde 8€

LA BELLA DURMIENTE

Trencadís

Dirección: Jase Tomas Chafer
Texto y letras: Josep Molla
Música original: Vanessa Gil y Carlos Mansa
Elenco: Adrián Romero, Alicia Miota, Angel Crespo,
Carla Almeria y Vanesa Gil
Coreografía: Pachi G. Fenal/ar
Trencadís nos presenta una versión del archiconocido cuento de "La Bella Durmiente"
enmarcado dentro de la historia personal y familiar de la abuela Aurora. Todo empieza
cuando esta descubre que su memoria tiene los días contados y decide poner a salvo
sus recuerdos a través de su nieta Alba. Juntas, descubrirán la importancia que tiene
para la familia el cuento de siempre, que se convertirá en el pretexto para establecer
esa conexión intergenera­cional que constituye la base de esta propuesta. La fantasía,
el ritmo y los grandes números musicales son los aliados perfectos para contar una
historia que combina, a partes iguales, sensibilidad y diversión.
date_range 19 Diciembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

YO SOLO QUIERO IRME A FRANCIA
Desde 11€

YO SOLO QUIERO IRME A FRANCIA

Cía. Contraproducions

Autora: E!isabeth Larena
Dirección: Elisabeth Larena
Elenco artístico: María Galiana, Nieve de Medina,
Ledicia Sola y Alicia Armenteros
Escenografía: Fernando Bernués
Diseño sonido: Eduardo Soriano
Diseño iluminación: Pablo Fernández
Vestuario: Ana Turrillas
Música: Eduardo Soriano
Inés asiste al velatorio de Pilar, quien decide dejarle su casa en herencia sin haberla
conocido nunca y sin avisar a Leo, su nieta.
Juntas descubrirán un pasado que no conocían, abriendo viejas heridas familiares que
se remontan hasta la niñez de la propia Pilar durante los últimos meses de la Guerra
Civil y su juventud en la Sección Femenina.
date_range 20 Diciembre 2025

cultura

Lugar: TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA

LA REINA BRAVA
Desde 9€

LA REINA BRAVA

Las Niñas de Cádiz

Elenco: Alicia Rodríguez, Ana López Segovia, Rocío Segovia Texto y dirección: Ana
López Segovia
Ayudante de dirección: Jase Carlos Fernández
Dirección de producción: Alejandra López
Espacio Sonoro: Mariano Marín
Diseño de iluminación: Beatriz Francos
En cierto reino de España, una madre y su hija perpetran un terrible magnicidio
movidas por la venganza, espoleadas por el odio y el rencor que despierta en ellas lo
que consideran un trato injusto por parte de la Reina; una Reina Brava que acumula
poder sin escrúpulos, que gobierna tirana e implacable, sin nadie que logre hacerle
sombra.
Un suceso real que sacudió a España a principios de este siglo nos sirve como punto de
partida para elaborar una fábula protagonizada por unos personajes dignos de una
trama de Shakespeare: amorales, ambiciosos, dominados por sus pasiones, por el
instinto.